Este espectáculo ya no está disponible
De Laboratorio de creación teatral | Dirección y dramaturgia de Stefany Duarte
Advertencia Se sugiere utilizar binoculares.
¿Qué ocurriría si sacamos la intimidad desde las cuatro paredes y la mostramos en un techo? Eso propone esta instalación para ver desde un mirador de Valparaíso.
Techo es una instalación-obra que se ve desde larga distancia. La obra ocurre sobre el techo de la Maestranza Barón, actualmente abandonada. Ahí vivirán personas que decidieron dejar las murallas de sus casas para habitar sobre la intemperie de este nuevo suelo. Esta propuesta escénica busca crear un diálogo entre la audiencia situada en el mirador del Cerro Barón y los performers. Tiene carácter interdisciplinar y se desarrolla en tiempo real durante un día completo.
Mesa Curatorial Región de Valparaíso: Camila Landón ( FESTILAMBE de Valparaíso / RED Festivales), Nélida Pozo ( Parque Cultural de Valparaíso ), Claudio Rodríguez ( Festival Síntesis Teatral Valparaíso / RED Festivales), Gabriela Arancibia ( Sala UPLA ), Pato Giro (Valparaíso Circo, Un Encuentro en el Cerro / RED Festivales ) Nicolás Eyzaguirre (Festival Teatro Container / RED Festivales ), Ivo Herrera ( Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard ), Francisco Haoa (Corporación Cultural Rapa Nui).
Mentoría artística: Dries Verhoeven (Países Bajos)
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: Stefany Duarte | Diseño integral-iluminación: Tamara Figueroa AS | Director técnico y dirección de mapping: Kevin Morrizur | Técnico aéreo: Mario Nuñez | Intérpretes: Adriana Butoi, Irina Gallardo, Pita Torres, Nicolás Eyzaguirre, Felipe Allende, Daniela Schuster, Gonzalo Fernández, Jonathan Bórquez, Diana Del Río, Felipe González, César Henríquez, Francisco Giménez, Luis Ramos | Asistente técnico: Eduardo Pérez | Registro audiovisual: Lukas Nova, Fernanda Peñaililo, Andrés Eyzaguirre.
Stefany Duarte
La directora
Trabajo territorial
Con estudios de actuación teatral en la Universidad de Playa Ancha y Centro de investigación Teatro La Memoria, centra su trabajo en la instalación y performance. Comienza como parte de la compañía Teatro Mendicantes; luego crea la compañía Familia Repudio, donde escribe y dirige una trilogía de obras en espacios abandonados. En 2015 funda el espacio formativo-itinerante Laboratorio de Creación Teatral, instancia interdisciplinar que profundiza en la exploración de paisajes en ruinas y territorios en conflicto, con el que participó del Programa de Ocupación Escénica en Espacios Abandonados de la Red de Teatro para el Fin del Mundo (México), y en la exhibición de escenografías y arquitecturas teatrales en la Cuadrienal de Praga 2019. Actualmente prepara Brote, Instalación de un invernadero que indaga memorias botánicas y eco-feminismos en la Plaza Sotomayor de Valparaíso.
Por qué ver Techo
—Porque es una experiencia que recrea el modo habitual de observar las cosas en Valparaíso, desde arriba. Por algo se describe habitualmente al puerto como un “anfiteatro natural”, debido a su arquitectura en pendiente que permite ver el plan y el mar desde sus cerros y miradores.
—Porque Stefany Duarte y el Laboratorio de creación teatral vienen generando desde hace bastante tiempo un cuerpo de obra singular que se hace cargo de la obsolescencia del paisaje de su ciudad.
—Porque vuelve a poner en valor un espacio del puerto que ha servido para las apuestas teatrales de vanguardia en Valparaíso, como es el sector Barón, donde han nacido y desarrollado experiencias como el Teatro Container.
Conoce más
Teatro site-specific: Es el tipo de producción teatral diseñada para representarse en un lugar único y especialmente adaptado que no sea un teatro tradicional. Este sitio específico puede ser un lugar no construido para representación artística alguna (un hotel, patio o edificio reformado), o un espacio de teatro no convencional (por ejemplo, un bosque). Este tipo de teatro es comúnmente más interactivo que el convencional y, con la expectativa de que los miembros de la audiencia principalmente caminen o se muevan (en lugar de sentarse), se puede llamar “teatro de paseo”.
Performance: Expresión artística de carácter vanguardista en la que el medio de la obra es el cuerpo del artista y la obra en sí es la acción que este realiza, combinando, en general, múltiples elementos, como las artes plásticas, la música, la danza y el teatro. Es una de las disciplinas que transformaron el arte a mediados del siglo XX.
Más información
—Revisa el registro de Imperecederos, la instalación de Laboratorio de Creación Teatral realizada en 2017 en Tampico, México
TECHO en redes sociales
En Instagram, @stefanyduartep
En Facebook, laboratoriodecreacionteatral
Colaboran
También te podría interesar
Fechas
Este espectáculo ya no está disponible
Función del 3 de enero será un adelanto de la obra como parte del inicio de Santiago a Mil 2021