El 2020 ha puesto a la cultura en jaque, amplificando y evidenciando la precariedad en la que el sector cultural se encontraba desde hace años. Si bien se han abierto nuevas posibilidades con lo digital, este proceso acelerado incita a la reflexión sobre múltiples temas, en particular, sobre las formas que tenemos de hacer arte, cómo éstas se transforman en los nuevos escenarios, y cómo nos comunicamos y relacionamos con nuestros públicos, que ahora participan desde sus propios espacios.
El plebiscito de octubre consolidó para Chile la oportunidad que tendremos los próximos años de imaginar juntas y juntos el país que queremos y plasmarlo en nuestra carta fundamental. Estamos en un momento de inflexión en nuestra historia y queremos aprovecharlo. Escuchar, aprender, discutir, disentir y converger para avanzar en proponer.
En este contexto, les invitamos a todas y todos a reflexionar sobre este proceso de transformación social, político y cultural a través del ciclo Diálogos para el acontecer, que se realizará la última semana de enero en el contexto del Festival Santiago a Mil y en alianza con diversos colaboradores.
En su versión 2021, el ciclo Diálogos para el acontecer tendrá dos componentes:
Inspirar
El jueves 28 de enero celebraremos junto al Instituto Francés de Chile, la Noche de las ideas. La Noche de las ideas es un evento organizado en Francia y que se realiza en los cinco continentes para celebrar la circulación de ideas entre países y culturas, disciplinas y generaciones. Es una invitación a descubrir, cada año, los conocimientos más recientes, escuchar a quienes avanzan ideas en todos los campos y discutir de los desafíos de nuestro tiempo. Para su primera edición en Chile, la Noche de las ideas 2021 contará con la participación del arquitecto, urbanista y escenógrafo Patrick Bouchain y con la economista Françoise Benhamou para debatir sobre el tema “Cercanos: Hacer juntos”.
Dialogar
En miras a la Nueva Constitución, proponemos un espacio movilizador de debate. Para ello hemos invitado a candidatas y candidatos a constituyentes de distintas zonas del país y diferentes tendencias a conversar sobre el lugar de la cultura en la constitución y las preguntas del futuro, en un programa de 2 mesas virtuales: